viernes, 31 de agosto de 2018

FÁBULA: LA SIEMBRA Y LA COSECHA






 LA SIEMBRA Y LA COSECHA

A mi querida hermanita mayor Socorro,
por su estupenda siembra y cosecha.


Hay veces que la siembra es buena
y la cosecha pobre.
Hay veces que la siembra
es solo regular,
pero la cosecha, estupenda.
Hay veces que, habiendo sido
la siembra abundante,
toda la cosecha
se la lleva el río
o la destruye
la intensa lluvia.

Por eso es necesario
que en toda obra,
en todo plan,
en todo caso,
debemos calcular
no solamente el éxito,
sino también el fracaso.

Al sembrador persistente
el mal tiempo no lo asusta:
deposita la simiente
en la Madre Tierra augusta.



Alcalá de Henares, verano de 2018.

 NMS

(*) Cuadernos de NMS: Fabulario


(**) Ilustración de Martín Vite Bautista



jueves, 23 de agosto de 2018

RETRATOS LITERARIOS: FÉLIX ALADRÉN






 A mi amigo Félix, hombre de bien, amante de la naturaleza y de la vida.


Félix Aladrén, corazón sincero,
tiene una mente clara y bien dispuesta;
no pertenece a secta alguna, y presta
su voz al bien común, franco y entero.

Luchador por un mundo verdadero,
su enseña es la natura siempre honesta,
enarbolando vida pura y presta
para un orbe fraternal y entero.

Félix Aladrén, pura alma de amor,
con la bella Naty en su corazón,
ya puede soportar todo el dolor.

Vive en fe y en honda devoción,
en un mundo preñado de terror,
como una especie noble en extinción.

Alcalá de Henares, primavera de 2001.

Alcalá de Henares, verano de 2018.

(*) Cuadernos de NMS: Poemas

(**) Fotografía con mi amigo Félix Aladrén (2008)

Nota: Este soneto fue obsequiado a mi amigo Félix en 2001, cuando era novio de Naty.

Hoy tienen dos hijos: Iván, adolescente, y Darío, niño.


viernes, 17 de agosto de 2018

CASA-MUSEO ANTONIO MACHADO EN SEGOVIA (ESPAÑA)


Visitar la casa donde vivió y escribió Antonio Machado es un acto de comunión con la poesía y con la dignidad del espíritu. Allí, cada rincón respira la presencia del hombre sencillo y profundo que fue el poeta universal.



En esta casa habitó el poeta universal Antonio Machado entre 1919-1932.   


           

El poeta llegó a Segovia el 26 de noviembre de 1919 para dictar la cátedra de francés en el Instituto General y Técnico. Se alojó en esta casa-pensión  regentada por María Luisa Torrego.

Tras la muerte del  poeta, y por iniciativa de sus amigos de Segovianos, la vivienda fue adquirida para convertirla en CASA-MUSEO en su honor.

Se ha conservado fielmente su atmósfera original : sus patios con sus parras y  perales, la cocina, el comedor, la habitación del poeta, su escritorio, sus libros, sus apuntes, sus muebles y hasta su estufa.

En el jardín que antecede a la Casa-Museo descansa, sobre un pedestal, un busto de piedra del poeta, obra de los hermanos escultores Emiliano Barral y Pedro Barral.






Foto 1: Con el busto del poeta Antonio Machado (2012).
Foto 2: En el escritorio del poeta Antonio Machado (2012).


Nota: Algunos proceden  de Wikipedia.

Alcalá de Henares, verano de 2018.

NMS.

(*) Cuadernos de NMS : Homenaje y Crónicas Literarias




 






viernes, 10 de agosto de 2018

FÁBULAS BREVES

FÁBULAS BREVES (*)

  

FÁBULAS BREVES

Para nuestra querida Matilde, por lo que representa.




EL ESPEJISMO

El problema del espejismo
no es que nos ilusione
con una fuente de agua cristalina
que pueda saciar nuestra sed,
sino que nos arrojemos
de cabeza en sus aguas irreales
y nos rompamos la crisma
contra el duro asfalto.



EL TALLER DEL INGENIO


En un gran taller
vale tanto un motor
de último modelo
como una astilla de hierro,
si se la sabe
utilizar con ingenio.



LOS VICIOS

Todos los vicios, hijo mío,

son salvajes luchadores,
fieras rabiosas
en busca de mansos corderos.



CUANDO SE ABRE UNA FLOR

Una flor se abre
para conocer el mundo,
ofreciendo su néctar
para la miel
sin poner barreras.
El hombre debe aprender
de esta sencilla
y profunda sabiduría.



LAS ESTRELLAS EN EL UNIVERSO

El Universo,
como la suprema Madre,
quiere a todas las estrellas:
desde la que parece
grande a simple vista,
pero es enana,
hasta la más inmensa,
que parece pequeña
por estar muy lejana.



EL SOL COMO EJEMPLO

Nuestro gran Sol
jamás se retarda
ni se adelanta;
es puntual
y trabajador sin igual.
Nunca se cansa
de alumbrar.

¡Qué gran ejemplo de ser
para todo hombre y mujer!



Alcalá de Henares, verano de 2018.

NMS

(*) Cuadernos de NMS: Fábulas breves.

(**) Ilustración de Martín Vite Bautista.





   

miércoles, 8 de agosto de 2018

N A T A L Y


 NATALY (*)

Nataly es hermosa,

dulce y delicada
como una mariposa.
Su aura irradia
una luz serena,
como la de un ángel.

Todo su ser transmite
una inmensa bondad;
por todos sus poros fluyen
las energías celestes
del universo.

Estar a su lado
es una maravilla,
porque te levanta,
aun si estás caído,
y te devuelve a la vida.

Nataly es sirena,
regalo del cielo,
que en su dulce armonía
envía seres a la tierra
para enseñarnos
la pureza del amor.

Castilla, Piura, verano de 2013.

 Alcalá de Henares, 9 de agosto de 2018.

 NMS.

 (*) Cuadernos de NMS.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost