POR LA DEFENSA DE LA VIDA
En primer lugar, Petro alzó su voz en defensa del pueblo palestino, calificando de genocidio las acciones del régimen sionista y las potencias que lo apoyan. También denunció la intervención armada de EE.UU. en América Latina bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, señalando que estas acciones han causado muertes impunes, como la de catorce jóvenes caribeños que viajaban en balsas. Según el presidente, el verdadero objetivo de estas intervenciones es la apropiación de los recursos energéticos de los países. En este contexto, abogó por la paz y por un frente común contra lo que denominó "guerras de rapiña" a nivel global.
En segundo lugar, el presidente colombiano destacó la necesidad de combatir el calentamiento global, que amenaza la vida en todo el planeta. Propuso una transición urgente hacia las energías limpias, instando a desterrar el uso de energías contaminantes, como el petróleo, que son utilizadas a gran escala por las potencias industriales.
Petro no se limitó a las palabras, sino que propuso medidas concretas para detener el genocidio en Palestina, como la creación de un "Ejército de Salvación de la Humanidad" para liberar al pueblo palestino.
Si bien los planteamientos del presidente Petro en defensa de la vida son justos y necesarios, su aplicación real depende de una conciencia universal avanzada. Una conciencia que, aunque presente en los pueblos del mundo, no parece reflejarse en las políticas de la ONU, al menos que la presión mundial las haga cumplir.
¡Viva la vida y los pueblos que la defienden!
Alcalá de Henares, 24 de septiembre de 2025.
NMS-MVB
0 comentarios:
Publicar un comentario