Primer libro de pensamientos y reflexiones, nacido del corazón de un joven estudiante trabajador, que ya intuía la fuerza de la palabra como semilla de cambio.
PENSAMIENTOS PARA MEDITAR
Nicolás Masías Sosa
Piura, 1974
Obra primera de pensamientos y reflexiones publicada en 1974, cuando era estudiante secundario de la sección nocturna del Colegio Nacional Miguel Cortés de Castilla (Piura).
La edición mimiográfica estuvo a cargo del señor Moisés Prialé, en su taller particular de la Av. Sánchez Cerro (Piura).
La obra consta de 152 pensamientos originales que tratan sobre la vida, la justicia, el amor y la solidaridad.
Veamos algunos Pensamientos:
Un libro no vale el precio de costo,
sino el tesoro incalculable que contiene.
Un libro inédito es tesoro escondido
en tumba yerta,
pues no pasa de ser tinta muerta.
Cuando se lee una obra
no se debe ser un abogado defensor
ni tampoco un inquisidor fiscal;
sino un juez recto y justo,
que se asemeja a un sembrador,
que extrae el buen fruto del mal
y quema el cizañal.
Este mundo encierra rareza de contrariedad,
todo por la verdad.
Los lacayos que la encubren con ardides
son alabados y recepcionados;
los cobardes que la callan
son los que viven moribundos... explotados.
Más, los valientes que la dicen
son encarcelados y fusilados.
La vida encierra un sin número
de oscuros y penumbrosos caminos;
y pocos, muy pocos lúcidos.
Pero el más iluminado y el más recto
es el camino de la justicia y de la verdad,
del amor y de la solidaridad.
Hay cosas que por ser tan simples
el hombre no les presta atención.
¡Cuidado!
Que estas cosas, por estar tan a la vista,
se nos muestran ocultas,
y es precisamente allí
donde descansa el origen y principio
de las cosas complejas.
Por nuestra idiosincrasia todos sabemos,
por lo que conscientemente sabemos,
cuánto valemos.
Pero, por desgracia,
nadie sabe cuánta basura guardamos
ni cuál es el peso de nuestra ignorancia.
La niñez es el embrión de una sociedad;
a tal clima y estación,
tal planta, tal flor y tal fruto.
Si un hombre no ha sufrido, no ha vivido;
pero si es la excepción,
es un almacén de incomprensión.
Todo hombre en su interior
encierra una bestia de horror...
Según el yo bestial,
es el sanguinario animal.
Antes de morir urge encontrarnos;
si no nos encontramos,
hemos nacido cadáveres,
y toda existencia perdida
es tumba escondida.
Tener inteligencia para sentenciar el mal
y no tenerla para remediarlo
es tener una inteligencia abstracta sin caudal,
que nada puede edificar,
sólo confundir y perder.
Quien enseña solamente el bien
y no hace ver el mal,
comete un error tan garrafal
que puede ser fatal.
La juventud es un vergel de hermosa inflorescencia,
que por cada ramillete de fragancia,
forma coronas de justicia e igualdad
contra toda injusta sociedad.
Los hombres no surgen de la casualidad,
sino por la debida oportunidad.
Los grandes genios no nacieron tales,
sino que, con indesmallable sacrificio,
construyeron sus cimientos
para edificar su ingenio.
El hombre que empieza
haciéndose justicia
y dominándose a sí mismo,
es conquistador de conquistadores.
Por la política el mundo camina,
se agita, corre, descansa;
la estabilidad afianza,
la paz y la guerra combina.
Mas la política por la paz,
bajo este sistema,
es la continua guerra.
El capital que no se puede calcular con capital
ni poner impuesto,
es el pensamiento.
La mujer es la flor más hermosa de la naturaleza.
Aunque vendavales y mares de estupor
le inyecten el cáncer de la maleza,
seguirá siendo
la esencia del gran amor.
La suma y esencia del puro amor
es privilegio de un ser:
¡la madre!
La poesía
es el canto hermoso del ruiseñor
y el lamento del hombre
expresando su dolor.
El subdesarrollo no es un accidente,
sino una desgracia cruenta,
cuya solución son las luchas…
las luchas en todas sus manifestaciones.
Nota :
He seguido practicando durante toda mi vida esta forma original de pensamiento. Hoy poseo una gran colección de reflexiones sobre diversos aspectos de la vida, que pronto serán publicadas junto con mis colecciones de fábulas, ya reunidas en series de 44 por libro.
Aquel joven estudiante que, con esfuerzo y esperanza, publicó su primer folleto de pensamientos, sigue vivo en cada palabra.
El joven que soñó con un mundo más justo
sigue escribiendo en mí.
No lo he olvidado, ni nunca lo defraudaré.
NMS