PANORÁMICA DE PUBLICACIONES
A lo largo de mi vida he escrito y publicado diversas obras, la mayoría nacidas de la experiencia, la reflexión y el contacto con el pueblo. Aquí presento un recorrido por esos libros que forman parte de mi camino literario.
Las siguientes son mis publicaciones.
Como verán más abajo, la primera titulada Pensamientos para meditar (1974), formada por proverbios y reflexiones, y la más reciente es Nuestra Madre Naturaleza: Pensamiento, Fábula y Poesía (2024).
Listado de obras
Pensamientos para meditar (1974)
Los hombres se miraron (1980)
Los canchones (1981)
Aguas vivas (1986)
Los cóndores (1991)
La sabiduría del burro (1991)
Fábula del niño y el libro (1996)
El trino en la selva (2010)
El grito de la Tierra (2011)
La gota de agua en la roca (2017)
El encuentro del Dios Cero (2018)
Nuestra Madre Naturaleza: Pensamiento, Fábula y Poesía (2024)
PENSAMIENTOS PARA MEDITAR
(1974)
Obra de reflexiones sobre diversos aspectos de la vida social y cultural.
La empecé a escribir en 1970, después de salvar la vida tras una delicada operación quirúrgica.
Fue vital mi experiencia como trabajador de la Hacienda La Tina en los veranos de 1968, 1969, 1970, 1971 (casi todo el año) y 1972.
Publiqué la obra como folleto con la ayuda económica de mis compañeros de estudios secundarios del Colegio Nacional Miguel Cortés, sección nocturna, en 1974. Casi todos mis compañeros trabajaban y estudiaban.
La edición estuvo a cargo del señor Moisés Prialé, quien imprimió 1000 ejemplares en su taller mimeográfico.
(1980)
Cuento alegórico de reflexión sobre la opresión del hombre por el hombre. Lo escribí en 1975, después de una brutal represión policial contra los estudiantes nocturnos de los colegios nacionales Miguel Cortés de Castilla y San Miguel de Piura, por apoyar y solidarizarse con la huelga nacional de los barredores en noviembre de 1975.
Estuve 14 días en las malolientes mazmorras de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP). En aquella oscuridad y soledad concebí la luz de las ideas principales del cuento.
Fue publicado en 1980 por un taller mimeográfico de la Universidad Nacional Técnica de Piura, con un tiraje de 1000 ejemplares. La portada y viñetas interiores estuvieron a cargo del pintor y dibujante Martín Vite Bautista. Lo distribuí en sindicatos, colegios y pueblos jóvenes.
LOS CANCHONES
(1980)
Los Canchones es la primera parte de mi novela La Hacienda, que consta de diez capítulos.
Empecé a tomar apuntes en el mismo lugar desde 1969, cuando era peón de la Hacienda La Tina. La redacté en la comunidad de Mostazas (Ayabaca) en 1977, cuando era maestro rural.
Publiqué esta primera parte en 1980, en impresión mimeográfica a cargo del señor J. Suárez, con una tirada de 1000 ejemplares. La portada fue obra del pintor y dibujante Martín Vite Bautista. La distribuí en sindicatos, colegios y Pueblos jóvenes.
AGUAS VIVAS
(1986)
Cuento alegórico sobre la esperanza. Lo escribí en Piura en 1986, cuando era trabajador del Sindicato de Obreros Textiles.
Las permanentes y sacrificadas luchas obreras y populares por la dignidad del hombre trabajador me inspiraron la idea de que, por más represión que sufra un pueblo, este encarna la esperanza, la verdad y la luz, que jamás pueden ser sepultadas.
La publicación estuvo a cargo de Ediciones Pavel, con una tirada de 1000 ejemplares y viñetas del artista plástico Osman. Se distribuyó en sindicatos, colegios y pueblos jóvenes.
LOS CÓNDORES
(1991)
Cuento didáctico con gran influencia de la fábula india, en donde unos animales representan el bien y otros el mal.
Lo escribí en Piura a principios de 1980, cuando el Movimiento Popular Peruano pugnaba por libertades y una guía maestra.
Fue publicado por Ediciones Pavel en 1991, con una tirada de 1000 ejemplares y con ilustraciones del artista plástico Osman. Se han hecho varias miles de reimpresiones.
LA SABIDURÍA DEL BURRO
(1991)
Cuento didáctico y fabulístico con dos personajes centrales: un Burro Sabio y su Amo Torpe, que discuten sobre diferentes aspectos de la vida.
Lo escribí al hilo de Los Cóndores en 1980, cuando el Movimiento Popular Peruano pugnaba por libertades y una guía maestra.
Ediciones Pavel lo publicó en 1991, con una tirada de 1000 ejemplares e ilustraciones de Osman.
FÁBULA DEL NIÑO Y EL LIBRO
(1996)
Fábula especialmente dirigida a los niños, de amor a la lectura y al libro. La escribí inspirado en mis tres hijos: Nicolás, Nilo y Said, niños por aquellos tiempos.
Esta fábula extensa fue publicada por Ediciones Pavel en 1996, con una tirada de 1000 ejemplares. Fue magníficamente ilustrada por el artista plástico Osman, de tal manera que el niño podía colorear los dibujos.
Entre 1996 y 1998 se reimprimieron cuatro mil ejemplares. Se distribuyó en sindicatos, pueblos jóvenes y principalmente en colegios de enseñanza primaria.
EL TRINO EN LA SELVA
(2010)
El trino en la selva es la primera colección de mi fabulario, que comencé a escribir en la sierra piurana cuando era maestro rural en 1977; pero fue a principios de 1980 cuando empecé a dar mayor preferencia al género fabulístico.
El libro está constituido por 44 fábulas. Fue editado por Casa Nuestra Editores, con prólogo del maestro universitario José Manuel Pedrosa, de la Universidad de Alcalá de Henares; ilustración de carátula del artista Óscar Alarcón Prieto; ilustraciones interiores de Martín Vite Bautista; y fotografía de solapa de J. J. Martínez Palacín. El cuidado del texto estuvo a cargo del poeta Alberto Alarcón. La tirada fue de 1000 ejemplares. Se proyecta una nueva edición mejorada y ampliada.
EL GRITO DE LA TIERRA
(2011)
El Grito de la Tierra es la segunda colección de mi fabulario, también constituida por 44 fábulas. Fue editada por Casa Nuestra Editores, con prólogo del maestro universitario José Manuel Pedrosa, de la Universidad de Alcalá de Henares, e ilustraciones de carátula e interiores por el artista Martín Vite Bautista. El cuidado del texto estuvo a cargo del poeta Alberto Alarcón. Tuvo una tirada de 1000 ejemplares. Se proyecta, junto con El trino en la selva, una nueva edición mejorada y ampliada.
LA GOTA DE AGUA EN LA ROCA
(2017)
EL ENCUENTRO DEL DIOS CERO
(2018)
NUESTRA MADRE NATURALEZA: PENSAMIENTO, FÁBULA Y POESÍA
(2024)
Obra que trata sobre la Naturaleza y la Humanidad. Consta de 176 textos breves: 132 pensamientos (reflexiones), 22 fábulas y 22 poesías (décimas).
Editada en España por Editorial Letra Minúscula y en Perú por Papel de Viento Editores. Con ilustraciones de portada e interiores por el artista plástico Martín Vite Bautista
Cada libro es una huella del camino andado, una forma de agradecer a la vida y compartir con el lector lo aprendido en el viaje.


8:47
nicolas masias











0 comentarios:
Publicar un comentario