lunes, 25 de diciembre de 2017

EL BUEN SEMBRADOR (FÁBULA)

                                                  A mi Maestro José Manuel Pedrosa. El BUEN SEMBRADOR estratégico siembra para la vida. Trabaja con inteligencia aprovechando todas sus fuerzas. No malgasta sus energías en vicios ni pierde su tiempo en asuntos o hechos banales. Trabaja de forma permanente, toma sus descansos reparadores; no se obsesiona con faenas extenuantes. Eso sí, es tenaz y persistente como la gota de agua en la roca, que a través de los siglos y de los milenios logra romper su dura solidez. Y así con paso firme y reposado sin prisa, pero sin pausa, al final de su vida el buen sembrador puede ...

lunes, 27 de noviembre de 2017

LOS TRES VIEJOS (FÁBULA)

A mi estimado amigo Ahmed. El Viejo Necio dijo: la vida es una tontería. El Viejo Cómodo respondió: la vida buena o mala, me da igual. El Viejo Sabio replicó: la vida siempre será un reto y una posibilidad para crecer. —Tonterías— respondió el Viejo Necio—, ya a nuestra edad es mejor no tener memoria. —Me da igual— musitó el Viejo Cómodo— tener o no tener memoria con tal de estar todo el tiempo tumbado en el sofá. —¡Sin memoria no somos nada, porque hasta las piedras guardan memoria del tiempo— replicó el Viejo Sabio—, pues la memoria es el alma de un ser! —¡Qué tanto misterio!— vociferó el Viejo Necio—, ya somos viejos y con memoria o sin memoria caminamos derechos hacia la tumba! —¡Yo tampoco me complico— intervino...

domingo, 29 de octubre de 2017

EL CUERVO LLORA DE EMOCIÓN (FÁBULA)

 EL CUERVO LLORA DE EMOCIÓN (*) Una Loba está llorando porque han matado a sus lobeznos, las Hienas están culpando a un par de Corderitos tiernos. El Cuervo que lo ve todo reflexiona de la vida entera: “El dolor de cualquier modo le llega hasta la bestia más fiera”. La Loba clama venganza y llama de inmediato a su manada y la furia sin tardanza del manso rebaño no deja nada. El Cuervo, testigo oculto, medita en las segadas vidas: “¿Por qué el rebaño que es justo deba pagar por genocidas?”. Muertas de risa las Hienas rebuscan en los despojos; brillan de furia sus ojos desgarrándose las venas. “Yo que soy Cuervo me espanto de semejante vileza ¿Por qué la naturaleza permite tanto quebranto?”. Del rebaño de Corderos los lobos dejaron...

domingo, 17 de septiembre de 2017

LA GOTA DE AGUA EN LA ROCA (LIBRO DE FÁBULAS)

Queridos amigos y familiares: Me complace en presentar mi nueva creación: LA GOTA DE AGUA EN LA ROCA, editado por Papel de Viento Editores (Trujillo-Perú). El libro consta de cuarenta y cuatro fábulas. En esta tercera colección profundizo y desarrollo aspectos fundamentales de los valores humanos, utilizando un lenguaje sencillo y comprensible a todo lector curioso de diferentes edades. He utilizado una estructura fabulística sintética, habiendo fábulas de pocas líneas; pero que hacen pensar. He combinado fábulas en prosa y en verso, siendo los personajes animales, seres humanos, minerales, vegetales, entes cósmicos y divinos. El libro sintetiza el pensamiento y la estructura de las diferentes corrientes fabulísticas de oriente,...

domingo, 25 de junio de 2017

FÁBULAS DEL LIBRO EL GRITO DE LA TIERRA, TERCERA ENTREGA

EL RUISEÑOR Y EL ROSAL En un Rosal cantó el Ruiseñor sus hondas melodías, alegrando a las delicadas Rosas. La más hermosa le dijo: — ¿Por qué el cielo no me dio la gracia de entonar tus trinos? — ¿Y cómo el poderoso no me dio un cachito de tu belleza? — respondió el Ruiseñor, mirándose su desteñido plumaje. — ¡Porque nunca estamos contentos con lo que somos! — musitó la Rosa más bella. — ¡O quizá porque los seres aspiramos a ser cada vez mejores! — dijo el Ruiseñor apesadumbrado. — ¡Hay cosas irreversibles, hijos míos, — habló amablemente el espíritu del Rosal — en el universo hay esencias que no pueden ser transgredidas, pero todas tienen su belleza y encanto. Tú, Ruiseñor, tienes el don extraordinario de trinar como los ángeles,...

sábado, 22 de abril de 2017

FÁBULAS DEL LIBRO EL GRITO DE LA TIERRA (SEGUNDA ENTREGA)

FÁBULA: LOS AMIGOS Y EL GAVILÁN A mi maestra Carmen Marcos con inmenso cariño. Se reunieron el Chilalo y el Choqueco en el árbol de las chirimoyas: —  Llamemos a nuestros amigos para comer juntos — dijo el Chilalo. —  Yo llamo al Chigüiso — dijo el Choqueco. —  Y yo, a la Chiroca — dijo el Chilalo. —  ¡Yo también quiero chirimoya! — exclamó la Chicharra desde el suelo. —  Está bien, amiga — dijo el Chilalo —, pero deja de hacer tanto ruido, guarda tu música para que nos avises cuando venga el  Gavilán y así poder escondernos en el ollero. —  Sí, yo les avisaré cuando venga el Gavilán, pero dejen caer del árbol una chirimoyita, que tengo hambre. —  ¡Allí va! — dijo el Chilalo convidando...

domingo, 2 de abril de 2017

REVISTA DE LITERATURA POPULAR

...

domingo, 19 de marzo de 2017

SONETO A LA AMISTAD

                                               A mis queridos amigos y familiares. Siempre quise dedicar un soneto a la memoria viva de un amigo, que gusta mirar al cielo conmigo aunque el sistema nos imponga veto. Me propuse en mi senda un dulce reto en las tierras del mundo que bendigo, hacer amistad profunda os lo digo con el hombre sencillo, que es respeto. En el jardín de la inmensa ternura germinan las flores de la alegría, los frutos de la amistad ya madura; y los pájaros en algarabía trinan...

domingo, 19 de febrero de 2017

EL GRITO DE LA TIERRA (LIBRO DE FÁBULAS)

Nicolás Masías Sosa Primera Edición Mayo de 2011. De Esta edición: Nicolás Masías Sosa E-mail: nicolmas@hotmail.com Teléfonos: 034-911572573                     034-619513307 Teléfonos en Piura, Perú:                     (073) 346627                     Celular: 969127249 Casa Nuestra Editores De Alberto Alarcón E-mail: bienvenidos53@hotmail.com Teléfonos: (51) 044- 633294                      (51)...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost