No. 3
1. PRESENTACIÓN
En este número debemos seguir denunciando los graves incendios y la deforestación en la Amazonía, y señalar con claridad al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por su política genocida contra las Comunidades Nativas y ecocida contra la naturaleza. De los cuatro artículos que publiqué en mi Facebook sobre este tema, bajo el título “Detengamos a la bestia”, incluyo en esta Plaqueta el primero de ellos.
El resto del contenido está conformado por dos breves relatos, un pensamiento y dos décimas.
Todo ser con ideal
seguro que tiene un sueño,
en el que pone su empeño
y piensa hacerlo real.
Es su premisa central,
en la que apuesta su vida;
no le importa la herida
en su camino al andar:
ha escogido el batallar
en esta dura partida.
En bien de la humanidad,
los únicos hechos perdurables
del ser humano en el mundo
son las buenas acciones
y las bellas obras,
sencillas o geniales,
de los hombres y mujeres
que viven en la gloria eterna.
Un corredor constante corre por amor al arte; no compite con nadie, lo hace consigo mismo. Es de espíritu inmenso y corazón solidario, un verdadero corredor de fondo. Comienza despacio, sereno y con entusiasmo. Su mirada es cercana y lejana al mismo tiempo. Es táctico al medir cada paso con precisión y estratégico al divisar todo el camino para dosificar su energía y su ritmo.
Puede tropezar, pero, como una centella, se levanta. En ciertos tramos imita a la liebre por su pericia y velocidad; pero, en el largo aliento, encarna más bien a la tortuga por su resistencia y serenidad. Combinando sabiamente ambos elementos, podrá llegar victorioso y con maestría a la gran meta de la vida.
Para mi querido sobrino, el Pequeño Filósofo
Gaizen Zen, por sus cumpleaños y para que sea de grande un Sabio.
En una noche estrellada, caminando por la sierra, llegué al borde de un precipicio que, durante el día, era terriblemente oscuro; pero esa noche mi sorpresa fue grande, pues estaba iluminado por infinidad de luciérnagas que parecían estrellas titilantes en el firmamento. Me puse a contemplar la maravilla un largo rato.
Apreciaba dos universos: uno abajo, en el abismo; y el otro, arriba, en el cielo. Cuando mi mirada iba de uno a otro, mi mente no supo distinguir cuál de los dos era el verdadero. Me senté al borde del abismo para discernir mejor. Por instantes me pareció que el universo de luciérnagas centelleantes que tenía bajo mis pies era el real… y el más hermoso.
hurgando en la sencillez,
no en la vana brillantez
de la humanidad perdida.
Lo maravilloso anida
en un granito de arena
que compone la cadena
del infinito universo;
y se glorificó en verso
lo que jamás se condena.
Nuestra selva amazónica está siendo destruida por incendios, en su mayoría provocados en territorio brasileño. Sabemos que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no cree en el calentamiento global ni en la gravedad de la deforestación, y conocemos su política genocida hacia las Comunidades Nativas, pues pretende permitir la incursión de empresas capitalistas de todo tipo en sus territorios. Los incendios son un 83% superiores a los del año pasado y la devastación es considerable; sin embargo, la inacción del presidente es elocuente: desea la selva quemada para cumplir con sus objetivos.
Ante esta situación crítica —la destrucción de la Amazonía y del hábitat de sus pueblos originarios—, los gobiernos progresistas del mundo, las organizaciones internacionales, las redes sociales y todas las mujeres y hombres de buena voluntad tenemos el deber ético y moral de detener a la bestia. Ello exige acciones de denuncia permanente, protestas públicas en todo el planeta y la presentación de una acusación ante un Tribunal Internacional por crímenes de lesa humanidad y por atentar contra la naturaleza.
Se trata de una idea con fundamento de hecho y de derecho. Las organizaciones competentes —como las ONG que trabajan en el lugar, las propias Comunidades Nativas u otras entidades afines— deberían impulsarla para detener a la bestia.
22 de agosto de 2019
Alcalá de Henares, verano de 2019
NMS
Cuadernos de NMS
Ilustraciones de Martín Vite Bautista


8:12
nicolas masias







11 comentarios:
La sencillez guarda una profundidad social importante para señalar y denunciar a los grandes responsables de la depredación de la naturaleza y de la vida ....muy buena presentación también,....
Muchas gracias, estimado amigo, por su reflexión. La literatura, también es una herramienta de defensa del hombre y de la naturaleza. Efectivamente, la sencillez y profundidad es un estilo contundente para cumplir este objetivo. Abrazos fraternos.
La palabra hecha verso tiene sentido cuando toma acentos en defensa de la humanidad, gracias Nicolás por ese hermoso compromiso
Hermoso.Gracias Nicolàs por tus aportes a la defensa del planeta y de la humanidad y por tu persistente quehacer cultural y literario.un abrazo.
Si, precisamente, querida Teresa, el compromiso de estos tiempos es por la humanidad y por la Madre Naturaleza, aunque nosotros somos parte de la Naturaleza hacemos esa distinción por motivos de método, en esencia somos un granito de arena en el universo, que hay que defender en todos los frentes. Abrazos fraternos.
Recordada amiga y compañera: cuántas décadas llevamos insistiendo y persistiendo, tú como Maestra de vocación y que continúas en las aulas, tú sí eres para que los artistas se inspiren y sigan tu abnegado ejemplo. Abrazos entrañables.
EN VERDAD, LES DIGO QUE ES UNA PENA QUE EL MISMO HOMBRE DESTRUYA LO QUE DIOS HIZO. EL NO QUIERE ESTE TIPO DE DESASTRE, PERO SE ENCARGARA DE CASTIGAR AL O LOS MALVADOS QUE LO HAN PROVOCADO. GRACIA POR ESE INTERÉS QUE TIENES MI QUERIDO AMIGO POR LA DEFENSA DE NUESTRA SELVA, DE NUESTRA NATURALEZA EN LA CONVIVIMOS Y QUE NOS HACE MUCHA FALTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
EN VERDAD, LES DIGO QUE ES UNA PENA QUE EL MISMO HOMBRE DESTRUYA LO QUE DIOS HIZO. EL NO QUIERE ESTE TIPO DE DESASTRE, PERO SE ENCARGARA DE CASTIGAR AL O LOS MALVADOS QUE LO HAN PROVOCADO. GRACIA POR ESE INTERÉS QUE TIENES MI QUERIDO AMIGO POR LA DEFENSA DE NUESTRA SELVA, DE NUESTRA NATURALEZA EN LA CONVIVIMOS Y QUE NOS HACE MUCHA FALTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Recordado amigo Nicolás, si bien es cierto que nosotros somos un granito de arena en la inmensidad de nuestro planeta. ¿No crees tú que es hora ya, que estos granitos de arena se conviertan en inmensas murallas de contención para detener la obra destructiva y demencial, del mayor destructor del planeta, la bestia imperialista y sus aliados en estos tiempos.?
Es verdad, querido amigo Hugo, estamos en la época del Antropoceno, es decir, cuando el hombre en forma consciente destruye a la naturaleza, la Madre Sagrada y hogar de todos los seres del planeta, la que hay que defender y amar como nuestra propia madre carnal.
Lo que plantea Ud., amigo UNKNOWN ya los hombres y mujeres más conscientes de la tierra lo vienen haciendo en los diferentes frentes de lucha, por ello vienen muriendo miles de héroes anónimos en las selvas, en África, Oceanía, en los Andes y otros centenares de activistas, llamados ambientalistas en todo el planeta. La lucha continuará y se acrecentará en las sucesivas décadas. Allí tenemos el caso de Brasil en donde la bestia Bolsonaro ha quemado una importante territorio de la selva para entregárselo a las empresas trasnacionales. Hay que estar atentos a las luchas en el norte y sur del Perú, que las comunidades vienen defendiendo sus tierras de la voracidad de las empresas trasnacionales mineras. Abrazos fraternos.
Publicar un comentario