sábado, 21 de julio de 2018

PENSAMIENTOS PARA MEDITAR

PENSAMIENTOS PARA MEDITAR (*)






En homenaje al libro

de todos los formatos
pasados, presentes y futuros.

Un libro inédito
es tesoro escondido
en tumba yerta,
pues no pasa de ser
letra muerta.

Hay que darle trabajo
a todos los dedos
y, si fuera posible,
a todas las neuronas.

El mar no solamente
es ancho y azul,
sino, fundamentalmente,
profundo.

Porque el amor es mágico,
trasciende más allá del tiempo
y la distancia.

Hay que tomar
el alma de la naturaleza,
de las cosas,
para desentrañar su esencia.

El tiempo
es un manantial de oro
que teje pacientemente,
y con supremo arte,
su infinita cadena.

Lo que dice
y hace un padre
dice más a su hijo
que a los demás.

Cuidado con las prisas,
que han convertido
los sueños
en cenizas.

Todo vicio del hombre,
más temprano que tarde,
cobra su caro precio.

El escritor que piensa
mucho para escribir,
es posible que escriba poco
y haga pensar mucho.

Un pueblo dividido
es pasto maduro
para cualquier bandido.

Cuando me siento cansado
de tanto trabajar,
me duermo en los brazos
de una diosa.

La duda
siempre ha sido,
y lo seguirá siendo,
la fiel compañera
del hombre.

No hay victorias
ni derrotas definitivas:
todas son relativas.

Nadie tiene derecho
a contaminar el ambiente,
pero sí el deber moral
de preservarlo sano.

A pesar de la precariedad
en la vida del pueblo,
hay grandeza del alma
y alta solidaridad.

Quien en su trabajo
actúa con aplomo
y conocimiento,
nunca se desespera
ni le falta el aliento.

El cálculo ha contado
los elementos de la vida
desde su origen.

El diálogo entre el cerebro
y las manos
es el diálogo que más frutos
ha cosechado
desde nuestros remotos
antepasados.

Todo lo que es bueno
para el arte,
es bueno para el hombre
y para la humanidad.

Es necesario,
de cuando en cuando,
que nos arrulle
la sagrada música
del silencio.

En el árbol,
al ritmo del viento,
las hojas, las flores
y los pájaros
danzan y cantan
una melodía
al universo.



Nota: Con las reflexiones sobre el libro se iniciaron las publicaciones de mis Pensamientos; con estas mismas abrí mi primer libro Pensamientos para Meditar (1974) ***, y comencé mi andadura en el maravilloso universo de la literatura.

Alcalá de Henares, verano de 2018.

NMS

() PENSAMIENTOS PARA MEDITAR.
() Ilustración de Martín Vite Bautista.
() Ver en mi Blog de Literatura cincuenta pensamientos del mencionado libro.

             

2 comentarios:

René García dijo...

Bendiciones infinitas querido amigo 🙏🙏🙏

Teresa dijo...

Me encantó, sobre todo "cuidado con las prisas q han convertido los sueños en cenizas" gracias!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost